CUATRO Y MEDIO

15 años después La Rioja conoce semifinalista en el Cuatro y Medio

la rioja semifinalista 15
Foto: eitb.eus

15 años han tenido que pasar para que la comunidad de La Rioja viva a un pelotari de su tierra en la ronda de semifinales del campeonato del Cuatro y Medio. 

Javier Zabala está haciendo historia para La Rioja al ser el segundo pelotari de la región en confirmar el pase a las semifinales. 15 años han tenido que pasar desde que Augusto Ibañez ‘Titin III’ pisara una semifinal dentro del Cuatro y Medio. Ese año iba a ser la última vez que le vimos en esta ronda y fue cuando conquistó su única txapela individual en la jaula siendo la tercera final que disputaba. Un 2010 muy especial ya que estuvo compitiendo hasta 2013 en esta modalidad pero en sus primeros partidos cayó contra Xala, Iker Arretxe y Ekaitz Saralegi.

Destacar que desde 2005 hasta 2010, el de Tricio estuvo siempre presente en semifinales. También cabe destacar que hasta 2012, en vez de existir liguilla de cuartos de final, situaban la liguilla de semifinales. Por tanto, Javier Zabala es el primer riojano en disputar una semifinal en un duelo que será del que pase quien llegue a 22.

Un inicio de torneo en el que sufrió una barbaridad ante Darío por las manos después de tener el partido dominado. En el primer choque de la liguilla de cuartos de final, se encontró con una situación parecida ante Joanes Bakaikoa donde tenía claro dominio pero las manos le volvieron a pasar una mala fortuna y el navarro le remontó para ganarle por la mínima. Ante Peña, consiguió una enorme victoria en un duelo que era vital para él y después, esta última semana con la baja de Jokin Altuna consiguió la clasificación como primero de grupo. Ahora, tendrá a Joseba Ezkurdia, este sábado para buscar la final.

Ya hizo historia el 7 de julio, en ser el primer finalista riojano de la historia en el Cuatro y Medio de San Fermín. Ahora en el campeonato oficial, intentará ser el segundo finalista riojano y pelear por esa txapela.

Sobre el autor

Ander Millan

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario